lunes, 28 de febrero de 2011

PRIMEROS TIPS - EL LENGUAJE NO VERBAL EN CONTEXTO

A aquellos con buena vista pero incapaces de ver…

Los orígenes de esta disciplina pueden encontrase en la obra anterior al siglo XX: “La expresión de las emociones en el hombre y los animales”, de Charles Darwin, publicada en 1872

La mayoría de los hombres y prácticamente la mitad de las mujeres desconocen su aspecto del cuello para abajo. (No se reconocerían en un espejo donde no vean su cara)

¿Cuál es la señal que nos alerta de que un político miente?
Sus labios se mueven



¿Por qué las mujeres son más perceptivas?

Ser “perceptivo” significa ser capaz de detectar las contradicciones entre las palabras de una persona y el lenguaje de su cuerpo.
Las mujeres están mucho más alerta que los hombres al lenguaje del cuerpo y se hace particularmente evidente en aquellas que han criado hijos: durante los primeros años la madre confía prácticamente sólo en el canal no verbal para comunicarse con el niño…
…Además…Las mujeres poseen entre 14 y 16 áreas del cerebro destinadas a evaluar el comportamiento de los demás, mientras que los hombres poseen entre 4 y 6!!!



TRES REGLAS PARA INTERPRETAR CORRECTAMENTE:
  1. Lea los gestos de forma agrupada (rascarse la cabeza puede significar incertidumbre, pero… también es señal de la existencia de caspa)
  2. Busque la congruencia (cuando las palabras y el lenguaje del cuerpo de una persona entran en conflicto… las mujeres ignoran las palabras)
  3. Interprete los gestos en contexto (Un hombre abrigado hasta la cabeza, esperando el ómnibus bajo la nieve, tiene los brazos cruzados…. NO está a la defensiva…. TIENE FRÍO.)

Los farsantes sólo pueden fingir durante un breve período de tiempo.
Si duda de la veracidad de una historia… Pídale al relator que se la cuenta hacia atrás…

Fuente: www.oratoriaconsulting.com.ar

martes, 22 de febrero de 2011

Did You Know 4.0

Los Secretos del Lenguaje Corporal 1/9

Lie To Me como detectar una mentira

Las microexpresiones son, como su propio nombre indica, expresiones faciales que duran segundos y son un reflejo de nuestro pensamiento.

Toda acción tiene su repercusión y todo pensamiento lleva a formas de expresión corporal y/o microexpresión.

Lo más importante de considerar es que ningún gesto o expresión debe ser interpretada de manera aislada, la consideración del contexto y el conjunto de expresiones son clave para una correcta lectura. fue el pionero en el estudio de estos gestos faciales. Existen diversas fuentes; entre los libros, la biblia es "El lenguaje del cuerpo" de Barbara y Allan Pease. A partir de la serie miénteme (lie to me), basada en el estudio de Ekman y sucesores, innumerables revistas y artículos empezaron a publicar sobre el tema.
El lenguaje corporal o no verbal constituye el 70% de lo que comunicamos. Antes de los estudios de Ekman (en la imagen de abajo), en 1872, Darwin publicó un libro sobre las expresiones faciales: "Las Expresiones de las Emociones en los Hombres y los Animales" defendiendo la idea plenamente consolidada de que las expresiones faciales de emociones son congénitas y universales entre los humanos.
 

En la próxima analizaremos la importancia del manejo de esta disciplina en la oratoria y la negociación, incorporando tips y herramientas.