martes, 22 de febrero de 2011

Las microexpresiones son, como su propio nombre indica, expresiones faciales que duran segundos y son un reflejo de nuestro pensamiento.

Toda acción tiene su repercusión y todo pensamiento lleva a formas de expresión corporal y/o microexpresión.

Lo más importante de considerar es que ningún gesto o expresión debe ser interpretada de manera aislada, la consideración del contexto y el conjunto de expresiones son clave para una correcta lectura. fue el pionero en el estudio de estos gestos faciales. Existen diversas fuentes; entre los libros, la biblia es "El lenguaje del cuerpo" de Barbara y Allan Pease. A partir de la serie miénteme (lie to me), basada en el estudio de Ekman y sucesores, innumerables revistas y artículos empezaron a publicar sobre el tema.
El lenguaje corporal o no verbal constituye el 70% de lo que comunicamos. Antes de los estudios de Ekman (en la imagen de abajo), en 1872, Darwin publicó un libro sobre las expresiones faciales: "Las Expresiones de las Emociones en los Hombres y los Animales" defendiendo la idea plenamente consolidada de que las expresiones faciales de emociones son congénitas y universales entre los humanos.
 

En la próxima analizaremos la importancia del manejo de esta disciplina en la oratoria y la negociación, incorporando tips y herramientas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario